requisitos para pensionarse
En este momento empiezas a pensar seriamente en tu futuro. Después que te retires del trabajo por tu edad… ¿De qué vas a vivir? No te preocupes y conoce los requisitos para pensionarse.
Para poderte pensionar, salvo casos excepcionales, debes llegar a una edad clave. Si eres mujer, puedes hacerlo a los 57 años. Si eres hombre, debes esperar hasta los 62.
En Colombia existen dos tipos de pensiones: Existe el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, que es manejado por los fondos de pensiones privados. La otra alternativa es el Régimen de Prima Media, manejado por Colpensiones.
Debes acercarte a tu Fondo de Pensión Privado preferido en donde abrirás una Cuenta de Ahorro Individual (CAI). Todos los aportes que le hagas a ella serán depositados en tu cuenta y deben ser por encima del 110 % de tu salario mensual
En este modo no es obligatorio el número de semanas cotizadas ni la edad de pensión ya que si decides retirarte antes de tiempo, se te entrega tu dinero con sus dividendos.
En el caso de retirarte por semanas, el fondo privado te exige que hayas cotizado 1.150 semanas con ellos y haber llegado a la edad permitida para la jubilación
Este es el que es administrado por Colpensiones. Una vez que te hayas afilado, tus aportes van dirigidos a un fondo común que sirve para cancelar las pensiones de los demás afiliados.
Colpatria te exige que tengas cotizado por lo menos 1.300 semanas con ellos y haber llegado a la edad mínima para pensionarte.
Aparte de la conocida pensión por vejez, en Colombia existen dos escenarios por las cuales puedes acceder a tu pensión antes de la edad límite.
El primero es la pensión por invalidez que se te otorga en el caso que hayas tenido un accidente laboral. Esta pensión se establece usando la base del promedio de tu salario por los últimos 10 años. Tienes derecho a ella así estés afiliado a pensiones privadas o Colpatria.
El otro escenario es la pensión por sobrevivencia. Esta se te otorga (o se le otorga a tu familiar designado) en el caso de que fallezcas debido a un accidente suscitado de manera laboral o hayas adquirido una enfermedad que tenga orígenes laborales.
En este caso, el proceso es igual al de la pensión por invalidez. Se establece usando una base y puedes retirarla mensualmente sin importar la afiliación.
Con esto tienes un preámbulo de los pasos que debes cumplir para poder pensionarte. Averigua cual régimen te favorece y empieza a poner ese granito de arena para el futuro. Tu «yo» del futuro te lo agradecerá.
¿Alguna vez te ha llegado una notificación de fotomulta y no sabes cómo proceder? En…
Las Secretarías de Movilidad ha implementado una serie de servicios digitales para facilitar a los…
¿Te has preguntado alguna vez cómo contactar a la Secretaría de Movilidad de tu ciudad…
¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona el impuesto vehicular en Colombia? ¿O cómo puedes…
¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes tomar un curso de tránsito o cómo agendar…
Imagínate que un día, mientras revisas tu correo, encuentras una notificación de una multa de…
Esta web usa cookies.