¿Quieres saber cómo obtener tu certificado de semanas cotizadas? si tu respuesta es sí, aquí se te explicará todo lo necesario para que lo entiendas.
Saber cuántas semanas llevamos cotizadas, es muy importante para todos los trabajadores, puesto que permite saber cuánto tiempo tienen, al igual que saber cuánto te falta.
Con este post explicaremos, cómo puedes obtener ese dato tan primordial, es algo muy importante para cualquier afiliado nuevo.
Los siguientes pasos son los que necesitas para poder conseguir el certificado, que te mostrará cuántas semanas tienes cotizadas en Colpensiones.
Todos los trabajadores del país tienen un historia laboral, este es un registro con el que se detalla los aportes pensionales.
De esta forma puedes saber claramente si tu empleador cotizó adecuadamente o por lo contrario se puede reclamar.
Dentro del reporte de la historia laboral puedes encontrar la siguiente informaciones:
los trabajadores empleados de cualquier empresa o independientes, deben de conocer de manera clara cuántas semanas llevan cotizadas en Colpensiones.
También para poder confirmar que nuestros empleadores están haciendo las cosas de la manera correcta.
Realizar esta consulta es algo vital, ya que de esta manera te evitarás tener problemas, en el momento de reclamar tu pensión.
Entre más pasa el tiempo menos fácil será confirmar verificar y rectificar cualquier tipo de error.
Pero también nos da el derecho de reclamarle a nuestros empleadores si no se cotizó correctamente.
Tú como trabajador tienes que conocer este dato, ya que por medio de la plataforma web de Colpensiones, se pueden hacer los trámites más ágiles.
La responsabilidad es revisar y verificar constantemente nuestra historia laboral, ya que esto te permitirá saber, si todo está correcto.
¿Te llama la atención estos post? puedes seguir este tipo de contenidos aquí para que hagas tu tramite de Colpensiones en línea
¿Alguna vez te ha llegado una notificación de fotomulta y no sabes cómo proceder? En…
Las Secretarías de Movilidad ha implementado una serie de servicios digitales para facilitar a los…
¿Te has preguntado alguna vez cómo contactar a la Secretaría de Movilidad de tu ciudad…
¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona el impuesto vehicular en Colombia? ¿O cómo puedes…
¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes tomar un curso de tránsito o cómo agendar…
Imagínate que un día, mientras revisas tu correo, encuentras una notificación de una multa de…
Esta web usa cookies.